VI Simposio anual SOFIC, October 18 - 19 2024 Theme: truth
Universidad Abat Oliba CEU - Barcelona
Organising Committee
Aurea Mota, Universidad Abat Oliba CEU Luis Mariano Bártoli, Universidad Abat Oliba CEU Jaime Vilarroig Martín, Universidad CEU UCH Castellón David García Ramos, Universidad Católica de Valencia Amerigo Barzaghi, Saint Louis University Madrid Lucia Bissoli, Universidad Francisco de Vitoria
Keynote Speakers
María José Frápolli (Universidad de Granada): Logos y legos ¿Qué es la verdad y por qué importa?
Enrique Martínez (Universitat Abat Oliba CEU): Palabra y verdad
Paolo Bettineschi (Università di Messina): La presencia de la verdad entre pensamiento y praxis
La verdad como problema o como misterio es un tema central en el debate filosófico. Especialmente en el contexto contemporáneo donde el relativismo teórico o práctico es una opción válida para muchos, y donde los hechos importan poco porque siempre pueden ajustarse a lo que uno quiere demostrar (post-verdad). El cristianismo se ha confrontado con la verdad desde que su fundador afirmó de sí mismo que era la verdad misma (Jn., XIV, 6). La verdad ha sido debatida por filósofos cristianos de todos los tiempos: desde el breve tratado De mendacio de San Agustín, pasando por el monumental De veritate del Aquinate, hasta la Teo-lógica de von Balthasar. Por ello SOFIC hace un llamamiento a reflexionar sobre este problema en su VI Simposio Anual, que contará con la participación de reconocidos expertos a nivel nacional e internacional. Se aceptan comunicaciones que tengan que ver con la problemática de la verdad, desde un punto de vista lógico-lingüístico, ontológico o moral, planteado bien desde un autor o autores, bien desde una determinada corriente filosófica (fenomenológica, hermenéutica, analítica, tomista, etc.), bien desde un planteamiento original y propio.
Secciones
Verdad y lógica
Verdad y ontología
Verdad y ética
Los trabajos deberán enviarse al mail [email protected] con las siguientes especificaciones
En el asunto debe poner: PROPUESTASOFIC6
Debe indicarse la sección a la que se propone la propuesta.
Todas las propuestas deberán contener una primera página donde conste título y nombre del autor, y una segunda página con título y texto SIN el nombre del autor. El comité organizador se encargará de enviar las respectivas propuestas anonimizadas a revisores ciegos del comité científico.
Propuestas de doctores: título y abstract en torno a las 400 palabras.
Propuestas de no doctores: título y abstract en torno a las 1000 palabras, con breve bibliografía incluida.
En la línea de los últimos simposios, los mejores trabajos aparecerán en una revista de prestigio. El tiempo de exposición será de unos 15 minutos por comunicación más 5 minutos de discusión. Se aceptarán contribuciones en español, inglés, italiano, francés, portugués. Rogamos comprendan que dada la cantidad de propuestas y escasez de tiempo nos será imposible aceptarlas todas. Calendario:
Fecha límite de propuestas: 15 de julio de 2024.
Fecha tope de comunicación de aceptaciones: 31 de Julio de 2024.
Una vez aceptada o no la comunicación podrán inscribirse como comunicantes o asistentes al evento. El conste de la inscripción es 30 euros, y incluye la afiliación a SOFIC por el año solar 2024. Véase la página: Becoming member
Se convocará una Beca Pascal para jóvenes investigadores, con un límite de 30 años, sin doctorado, para inscripción, transporte y alojamiento (hasta 300 euros). Para la selección de candidatos se requerirá la presentación del texto completo.
Truth is a vexed issue in the philosophical debate, especially in the contemporary context. Indeed, today theoretical or practical relativism is a valid option for many, and sometimes facts seem to matter little: it is possible to manipulate them (post-truth). Christianity has been confronted with truth ever since its founder affirmed that he was the truth (Jn., XIV, 6). Truth has been debated by Christian philosophers of all times: from Augustine's short treatise De mendacio, through Aquinas' monumental De veritate, to von Balthasar's Theo-Logic. SOFIC calls for reflection on this problem at its 6th Annual Symposium, which will host renowned national and international experts. We welcome papers on the issue of truth, from a logical-linguistic, ontological, or moral standpoint. We accept works on one author or authors, as well as works from a specific tradition (phenomenology, hermeneutics, analytic philosophy, Thomism, etc.) and/or personal philosophical approaches.
Areas
Truth and logic
Truth and ontology
Truth and ethics
Proposals should be sent to [email protected] with the following information:
The subject will be PROPUESTASOFIC6.
One of the three areas must be indicated.
All proposals must include a document with the author's name, as well as an anonymised version of it. The Organising Committee will send the anonymised proposals to the scientific committee for a blind review.
Proposals from PhDs: title and abstract of 400 words.
Proposals from non-docs: title and abstract of 1000 words, including a brief bibliography.
The best papers will be published in a prestigious journal.
Each presenter will have 15 minutes, plus 5 minutes for Q&A. Contributions will be accepted in Spanish, English, Italian, French, and Portuguese. Given the number of proposals, acceptance is not guaranteed.
Deadlines: Proposal submission : 15 July 2024. Notification of acceptance: 31 July 2024. Once accepted, it will be possible to register as presenter. The registration fee is 30 euros, and includes SOFIC membership for the solar year 2024. See the page: Becoming member
A Pascal Grant for young researchers, up to 30 years old, without a PhD, will be offered for registration, transport and accommodation (up to 300 euros). The full text will be required for the selection of candidates.